• La selección de color es un desafío en restauraciones de cerámica

    Dr. Gilbert Jorquera
    Cirujano dentista, especialista en Implantología Oral Buco maxilofacial, Universidad de Chile

    Debemos ser cuidados en la elección de tono del sustrato dentario y cemento para poder lograr imitar de mejor manera la estructura dentaria.

    Hoy día, la tendencia en las restauraciones de cerámica es lograr resultados lo más parecido a la estructura dentaria, tanto en propiedades mecánicas, estéticas y función. Asimismo, está muy presente el concepto de biomimética, que hace que los materiales se comporten de forma similar a los dientes naturales, sobre todo en los comportamientos ópticos. Y las soluciones que se han desarrollado están avaladas en lo que es la noción de odontología adhesiva y mínimamente invasiva.

    Bajo mi visión, los mejores resultados de cerámica libre están liderados por dos grupos. Primero, por las cerámicas vítreas con refuerzo de disilicato de litio en el caso del sector anterior, ya sea por técnicas de inyección o maquinado, debido a sus propiedades ópticas muy similares a los dientes; y segundo por las restauraciones en base a circonio para el sector posterior, además de rehabilitaciones sobre implantes gracias a sus excelentes propiedades mecánicas.

    Por otro lado, la selección de color es uno de los desafíos más grandes que enfrentamos al momento de realizar restauraciones cerámicas. Por la naturaleza óptica de los materiales con los que trabajamos, debemos ser muy cuidados en la selección de tono, tanto del sustrato dentario como el color final al cual queremos llegar, asimismo el del cemento, para poder lograr imitar de mejor manera la estructura dentaria.

    Según la literatura científica existen muchas clasificaciones para los sistemas totalmente cerámicos, y es por esa razón que, junto al doctor Eduardo Mahn, hemos desarrollado una clasificación simplificada, orientada al manejo de los sustratos de cerámico y a la elección del material, la cual se encuentra publicada en el Journal of Dental Science and Therapy.

    Básicamente, el éxito para optar por el sistema cerámico más adecuado está en ponderar de manera correcta los requerimientos estéticos y mecánicos de los dientes a rehabilitar, además de ser conscientes en la factibilidad técnica de confección del material escogido por parte del laboratorio.