• Webinar de 3M invita a concientizar sobre la prevención del cáncer de mama

    nov. 13, 2019

    Webinar de 3M invita a concientizar sobre la prevención del cáncer de mama

    Cada día 5.000 mujeres en el mundo son diagnosticadas con esta patología. En Chile es la primera causa de muerte en quienes están en edad reproductiva.

     

    Es una enfermedad lenta, pero puede tratarse con buen pronóstico cuando la detección es temprana. El cáncer de mama afecta, principalmente, a mujeres adultas, y es la causa de muerte de 150 de ellas todos los días en Latinoamérica.

     

    Por esto, la información de cómo prevenirlo y detectarlo a tiempo es una herramienta primordial para evitar el aumento de diagnósticos y decesos por esta enfermedad, pues en Chile ya es la primera causa de muerte en mujeres de edad reproductiva, según ChileAtiende.

    3M Health Care Academy no está exento de este problema, que afecta a la salud mundial de las personas, por eso fomenta la educación de los profesionales a través de seminarios web en su plataforma online. En este caso, fue el licenciado en enfermería y coordinador general del Comité Ejecutivo de la Coalición Multisectorial “Perú contra el Cáncer”, Abel Limache García, quien dictó el Webinar “Apegados a la Vida”; para ampliar los conocimientos de profesionales y pacientes en relación al cáncer de mama.

    García, quien cuenta con 18 años de experiencia profesional y estudios de postgrado en salud pública, epidemiología y prevención del cáncer, asegura que 5.000 mujeres en el mundo son diagnosticadas cada día con esta enfermedad, mientras que 2.000 de ellas fallecen en el mismo período de tiempo.

    Además, ¿sabías que pueden pasar hasta cinco años para que la célula cancerígena presente en la mama sea visible en una mamografía, midiendo inicialmente 0,5 cm? Sólo después de ocho años logra ser palpada.

    Los factores de riesgo a los que debes poner atención

    Desarrollar cáncer de mama depende de algunas características biológicas, que son inevitables. Sin embargo, esta enfermedad también se puede prevenir mediante hábitos de vida, y esos sí se pueden controlar.

    Ser mujer, tener entre 30 y 45 años, y haber presentado menarquía temprana o menopausia tardía son factores de riesgo naturales a los que hay que poner atención, realizándose mamografías o autoexamen frecuentemente, palpando las mamas y revisando si existen algunas anomalías, pues es una enfermedad lenta y progresiva. Asimismo, contar con familiares que hayan padecido cáncer de mama (vivos o fallecidos) es un factor hereditario que implica un riesgo de 10 al 15% de contraer la patología.

    Si las pacientes presentan alguno de estos factores es imposible revertirlos, ya que son biológicos, pero sí se puede prevenir el cáncer de mama modificando los hábitos cotidianos por unos más saludables.

    La obesidad, el sedentarismo, el consumo de tabaco (posee 62 sustancias cancerígenas) y el exceso de alcohol aumentan las probabilidades de padecer la enfermedad, pero son completamente manejables.

    Por esto, es recomendable caminar al menos 30 minutos diarios, evitar los alimentos altos en grasas, sodio, con picantes o exceso de condimentos. Además, las mujeres deben realizarse la mamografía a partir de los 30 y hasta los 65 años con la frecuencia que el médico indique.

    Recuerda que la detección temprana del cáncer de mama es un buen comienzo para combatirla con éxito.

     

     


Regístrate para recibir información de Interés


  • Enviar


¡Gracias!

Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.



  • La información que proporcione en este formulario de contacto se utilizará para responder a su solicitud, según se describe más adelante en nuestra política de privacidad en internet.
    Tenga en cuenta que esta información (incluidas la pregunta original y su posterior respuesta) se transfieren a un servidor en los Estados Unidos para efectos de almacenamiento y obtención de métricas de atención. Si no está de acuerdo con el uso que se le da a su información personal, por favor no utilice este formulario y llámenos al 600 300 3636