El evento contó con la participación de nueve expertos, ocho profesionales nacionales y uno internacional. Además, 3M habilitó una clínica para mostrar el correcto uso y aplicación de sus productos.
El evento educativo de 3M contó con la presencia de enfermeras(os), matronas(es), académicos y profesionales vinculados a la seguridad y calidad de atención en pacientes, que asistieron gratuitamente gracias a su inscripción previa en nuestro sitio web.
3M también incluyó vía online a todos los asistentes interesados en ampliar sus conocimientos, así que dispuso de una transmisión en vivo vía streaming para quienes no pudieron asistir al hotel. De esta manera, se les entregó un link para conectarse al evento y ver SIPIELA 2019 desde sus dispositivos móviles o computadores.
La prevención como foco principal
Una vez comenzado el encuentro, la primera encargada de subir al escenario fue la enfermera, Paola Riveri, quien introdujo a los asistentes de SIPIELA 2019, entregando su visión general de las lesiones de la piel.
Posteriormente, fue el turno de Dimitri Beeckman, quien es máster en enfermería y obstetricia, Doctor (PhD) en Ciencias de la Salud Social, presidente electo del Panel Consultivo Europeo sobre Úlceras por Presión (EPUAP) y del Panel Asesor Internacional sobre Desgarro de la Piel (ISTAP). El experto internacional expuso su visión sobre los Dermatitis Asociada a Incontinencia (DAI) y la prevención de Úlceras por Presión (UPP).
Asimismo, se presentaron las profesionales de la salud locales, Claudia Ramírez, Lilian Araya, Marlene Vallejos, Paula Villablanca, María Carolina Medel, María Soledad Pereira y Denisse Torres; quienes se enfocaron en los distintos tipos de prevención y en lo fundamental que es la práctica basada evidencia para un buen resultado en los pacientes.
Por lo anterior, en esta séptima edición del Seminario de Prevención de Lesiones de la Piel, algunos asistentes destacaron los puntos más altos de la jornada.
“Ya había venido en otras ocasiones y esta versión me ha gustado porque están reforzando el uso de conceptos como MARSI, DAI y han hecho demostraciones de los productos con sus correctos usos porque generalmente en los centros médicos los muestran, pero no nos dicen cómo retirarlo sin provocar lesiones”, dice la enfermera del Hospital Lucio Córdova de Dermatología, Melanie Mafud.
En tanto, el interno de enfermería, Jorge Céspedes, se refirió a la importancia del evento. “Este seminario es positivo para nosotros porque nos permite actualizar conocimientos y poner en práctica algunas cosas que se van olvidando en la práctica diaria”, agrega.
Durante el seminario, las mascotas de 3M Cavilon animaron la jornada con música y activaciones de ejercicios físicos grupales con el público. Luego de esto, quedaron todos invitados a la sala aledaña para participar de una clínica, en la cual se demostró la efectividad de nuestros productos para la prevención de lesiones en la piel.
Además, hubo stands de consultas, enfocados en controlar MASD (lesión de piel asociada a humedad, por sus siglas en inglés), la prevención de UPP (Úlcera por Presión) y la disminución del riesgo de MARSI o DAI (Daños a la Piel por Adhesivos de Uso Sanitario y Dermatitis Asociada a la Incontinencia, respectivamente). Además, hubo stands de consultas, enfocados en controlar MASD (lesión de piel asociada a humedad, por sus siglas en inglés), la prevención de UPP (Úlcera por Presión) y la disminución del riesgo de MARSI o DAI (Daños a la Piel por Adhesivos de Uso Sanitario y Dermatitis Asociada a la Incontinencia, respectivamente).
Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.