Actualiza tus conocimientos con la experiencia de destacados expertos y brinda la mejor atención usando soluciones 3M basadas en la evidencia.
En 3M estamos comprometidos con la constante actualización de conocimientos de todos los profesionales de la salud. Revisa lo mejor nuestros cursos y seminarios y descarga el material académico, donde destacados expositores compartieron experiencia profesional y evidencia científica sobre importantes temas.
¡Revisa las charlas y presentaciones!
Por eso, te invitamos a revisar las soluciones 3M que te ayudarán a realizar tu labor de la mejor manera cada día.
1. Terapia Intravascular y Accesos Vasculares
La terapia intravascular es uno de los procesos más utilizados en las instituciones hospitalarias. Las infecciones asociadas al torrente sanguíneo en Chile corresponden a la cuarta causa de IAAS, las que pueden aumentar la mortalidad y los costos de una hospitalización. Te invitamos a revisar las charlas de expertos nacionales presentadas en nuestro Seminario de Terapia Intravascular y Accesos Vasculares:
Marcela Quintanilla: Enfermera egresada Universidad de Chile, enfermera jefe de IAAS del Hospital del Trabajador y presidenta de la Sociedad Chilena de Terapia de Infusión (SOCHITEIN).
Teresa Vergara: Enfermera de vigilancia epidemiológica en la Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) del Hospital Militar de Santiago, socia de la Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF) y de la Sociedad Chilena de IAAS y Epidemiología Hospitalaria.
Olga Garrido: Enfermera egresada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, enfermera coordinadora del área materno-infantil de Red Salud UC Christus y miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Terapia de Infusión (SOCHITEIN).
Mariel Reyes:Enfermera egresada Universidad de Los Andes, educador para Chile en Soluciones para el Cuidado Crítico y Crónico 3M.
2. Terapia Intravascular y Accesos Vasculares
El seminario “Recomendaciones para la preparación prequirúrgica de la piel para prevenir infecciones de sitio quirúrgico”, está basado en la revisión realizada por un grupo de infectólogos, epidemiólogos y enfermeras de diferentes países de Latinoamérica. Luego desarrollaron una guía actualizada de recomendaciones con las mejores evidencias disponibles para la preparación de la piel en la prevención de infección de sitio quirúrgico.
Te invitamos a revisar las charlas de los expositores:
Marcelo Carneiro: Infectólogo, Doctor en medicina de la Universidad de Río Grande del Sur, Magister en infectología de la Universidad de Londrina, Paraná, Brasil
Patricia López: Enfermera de la Universidad de Chile, experta en infecciones intrahospitalarias, magister en ciencias médicas y miembro titular de la Sociedad Chilena de Control de Infecciones y Epidemiología Hospitalaria.
3. Manejo Integral en la Prevención de Lesiones a la Piel
Te invitamos a revisar las presentaciones de este que se realizó con el objetivo de mejorar los conocimientos teóricos relacionados con el manejo integral en la prevención de lesiones de la piel.
4. Curso Manejo Integral de Pacientes con Heridas
Durante el encuentro se profundizó en los conceptos generales de las heridas, la cicatrización y concepto de manejo integral, el circulo de Cullen y Biofilm, las características y usos de cintas quirúrgicas, evaluación de pacientes, entre otros.
Te invitamos a revisar las presentaciones a cargo de Lilian Araya Reyes, enfermera y educadora en Salud de la Piel 3M.
Comparte este material con otros profesionales de la salud y continúa brindando la mejor atención a tus pacientes.
Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.