Claudia González
Enfermera coordinadora de la UTI adulto en Clínica Dávila.
Nuestro objetivo es implementar un plan de trabajo que asegure la atención integral del paciente.
Quisimos realizar un plan de mejora que tuviera como foco la capacitación de nuestro personal en Dermatitis Asociada a la Incontinencia (DAI), con el propósito de prevenir efectivamente este tipo de lesiones. La idea nace de la ocurrencia de eventos adversos graves en los servicios, particularmente con úlceras por presión en grado cuatro. Cuando hicimos el análisis de la situación, notamos que había un tópico que no estábamos manejando ni teniendo en cuenta y que se relaciona directamente con DAI.
Cambio en la estrategia
El impacto de esto fue tan grande que el equipo de jefatura se cuestionó la metodología con la que estaban trabajando, por lo que nos pusimos a revisar los procesos. Lo primero que hicimos fue estudiar la literatura nacional e internacional. Luego, chequeamos la evidencia para tratar de ponernos a la par con las nuevas tendencias. Y una vez que realizamos la verificación bibliográfica, pudimos establecer con mayor precisión cuál era la realidad de nuestro trabajo.
Con eso, creamos herramientas que nos permitieran definir cuál sería la nueva estrategia que utilizaríamos para prevenir las lesiones en la piel. Así determinamos que, aunque los enfermeros se relacionan a diario con la DAI, no la asocian a una lesión recurrente en adultos, por lo que eso afectaba directamente en el tratamiento y cuidado de la piel de los pacientes.
Nos planteamos hacer un trabajo eficiente en el cuidado integral del paciente y para ello era muy importante capacitar y entrenar no solo a los enfermeros sino además al estamento de TENS. Este trabajo se consolidará con cifras estadísticas que permitan medir el impacto en el logro de los objetivos.
Además, controlaremos y reduciremos la tasa de úlceras por presión, teniendo un conocimiento más acabado de la existencia de las DAI en contexto adulto. A largo plazo, nos gustaría que esta estrategia de trabajo se extendiera a la clínica en forma completa. Para eso, nos hemos preocupado de mantener la capacitación y entrenamiento continuo del personal, de revisar el proceso de manera diaria para no perder la continuidad y monitorear los resultados.
Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.