• RNAO: implementación de la guía clínica para el cuidado de la piel

    sep. 12, 2018

    Javiera Chaparro
    Enfermera de cuidados de la piel en Clínica Las Condes

    Introducir manuales en la práctica clínica nos ha permitido crear una cultura de seguridad y reducir las lesiones en la piel.

    Hace siete años decidimos implementar las Guías de RNAO en Clínica Las Condes y este año 2018 entramos en la fase de mantención, donde esperamos estabilizar los resultados obtenidos, ya que luego de la adhesión a la guía, comprobamos que hubo una evolución favorable de las tasas en los eventos que tienen que ver con lesiones en la piel, e impacto en indicadores clínicos que hablan directamente de calidad en la atención que entregamos.

    La importancia de incorporar las Guías de RNAO a nuestro quehacer diario como enfermeros tiene que ver, con ayudar a la creación de la cultura de seguridad que ya teníamos como institución la creación de una cultura de seguridad entre el personal y, en consecuencia, dentro de la institución. Esto ayuda a no ejecutar las labores del día a día de manera mecánica, sino a tener un pensamiento crítico y ejecutar prácticas que vayan en beneficio del paciente y con evidencia que las avalan.

    Además, las Guías RNAO son una de las pocas guías que se refiere directamente a la labor de los enfermeros, pero, dentro de un contexto interdisciplinar, involucrando a todo el equipo de salud, ya que entrega orientación en la práctica clínica, trae recomendaciones para trabajar con los pacientes y también consejos para la institución y para la formación de los profesionales.

    Implementación de la guía

    En nuestra institución, cada guía clínica tiene una enfermera o enfermero líder a cargo de su puesta en marcha y también de levantar información en caso de que se presentaran problemas en la aplicación. Además, contamos con la ayuda de los “Champions”, profesionales que están a cargo de verificar la práctica de los procedimientos y ser el canal de comunicación entre el personal y los líderes.

    En la práctica, nos reunimos una vez al mes con nuestros Champions y ellos nos van señalando la necesidad de hacer algún tipo de modificación, por ejemplo, en relación a los insumos, o a un proceso, o incluso con respecto a casos para analizar. En esos casos, nosotros somos los encargados de revisar los procesos in situ junto a ellos. La implementación de las Guías de Práctica Clínica y de buenas prácticas basadas en evidencia, nos ha transformado en referentes respecto a este tipo de programas en Chile.


Regístrate para recibir información de Interés


  • Enviar


¡Gracias!

Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.



  • La información que proporcione en este formulario de contacto se utilizará para responder a su solicitud, según se describe más adelante en nuestra política de privacidad en internet.
    Tenga en cuenta que esta información (incluidas la pregunta original y su posterior respuesta) se transfieren a un servidor en los Estados Unidos para efectos de almacenamiento y obtención de métricas de atención. Si no está de acuerdo con el uso que se le da a su información personal, por favor no utilice este formulario y llámenos al 600 300 3636