• Dermatitis Asociada a la Incontinencia (DAI): prevención y tratamiento

    feb. 07, 2018

    Incorpora las mejores prácticas para disminuir el riesgo de estas heridas y mejora los indicadores de calidad de úlceras por presión.

    La Dermatitis Asociada a Incontinencia (DAI) es una dolorosa y problemática lesión de la piel que resulta de la exposición a la orina y/o heces, donde la humedad y los irritantes desencadenan inflamación y daño desde las capas externas hacia las más profundas de la piel.

    Recientemente, la DAI ha sido reconocida como factor de riesgo 4 de desarrollar una úlcera por presión (UPP), aumentando el grado de severidad de la DAI. Es por eso, que desde 3M estamos comprometidos con mejorar la salud de tus pacientes, entregándote las mejores prácticas basadas en la evidencia para que logres prevenir.

    Factores de riesgo

    53% de todos los pacientes hospitalizados en cuidados críticos padece incontinencia y, en consecuencia, tienen mayor probabilidad de desarrollar DAI. Incluso, la evidencia indica que sobre el 43% de los pacientes con incontinencia internados en Cuidados Intensivos la tienen.

    Entre los factores que aumentan el riesgo se encuentran:

    • La frecuencia y duración del contacto con las deposiciones.
    • La fricción constante para la remoción de residuos.
    • Uso de jabón para la higiene después de cada episodio de incontinencia.

    Actividades 3M para prevenir con educación

    En este contexto, en 3M hemos realizado diversas actividades. Por ejemplo, en junio de 2017, llevamos a cabo la quinta versión del Seminario Internacional de Prevención de Daño de Piel, SIPIELA, donde recibimos a más de 400 profesionales de la salud, quienes compartieron con expertos nacionales e internacionales sobre prevención de lesiones de piel por dispositivos médicos, MARSI y DAI, además de la importancia de la enfermería basada en la evidencia (EBE).

    Revisa el siguiente material:

    SIPIELA: ¿Todos hablamos de MARSI? (Rita Domansky) Ver AQUÍ

    SIPIELA: Prevención de lesiones de piel bajo dispositivos médicos (Rita Domansky) Ver AQUÍ

    SIPIELA: Presentación ACCHIEHC (Heidi Hevia) Ver AQUÍ

    SIPIELA: Dermatitis Asociada a Incontinencia y Ulceras por Presión (Heidi Hevia) Ver AQUÍ

    SIPIELA: Efecto de las medidas que usamos en la prevención de lesiones de piel (Lilian Araya) Ver AQUÍ

    SIPIELA: Actualización Dermatitis Asociada a Incontinencia (DAI) (Paola Riveri) Ver AQUÍ

    SIPIELA: Protocolo de UPP y DAI de un hospital público (Carolina Villaseñor) Ver AQUÍ

     

     


Regístrate para recibir información de Interés


  • Enviar


¡Gracias!

Agradecemos su interés. Un representante de 3M se contactará en breve para aclarar tu consulta.



  • La información que proporcione en este formulario de contacto se utilizará para responder a su solicitud, según se describe más adelante en nuestra política de privacidad en internet.
    Tenga en cuenta que esta información (incluidas la pregunta original y su posterior respuesta) se transfieren a un servidor en los Estados Unidos para efectos de almacenamiento y obtención de métricas de atención. Si no está de acuerdo con el uso que se le da a su información personal, por favor no utilice este formulario y llámenos al 600 300 3636